En este mes ocurrirán algunos eventos astronómicos increíbles. Estamos hablando de nada más y nada menos que dos eclipses de luna, únicos en su especie.
Las fechas precisas son el viernes 5, el sábado 6 y el 21 de junio. Tanto en Australia, África, Europa y algunas regiones de América del Sur, se podrá visualizar el fenómeno.
Si quieres saber de qué se tratan los eclipses penumbrales y anulares, sigue leyendo.
Eclipses penumbrales
El 5 y 6 de junio se dará un eclipse penumbral, pues, la Luna pasará a través de la sombra que proyecta la Tierra, y eso causa un efecto interesante.
Nuestro satélite natural se volverá rojizo, color fresa. Estoy eclipses ocurren solo unas cuantas veces al año.
Eclipse anular de Sol
En cambio, el 21 de junio tendremos un eclipse anular. Eso significa que la Luna estará en su apogeo, cuando se encuentra más lejos de la Tierra, y, por su distancia, no cubrirá todo lo que vemos del Sol, así que tendrá alrededor unos anillos brillantes.
Estos anillos en la Luna se conocen como Anillos de Fuego.