Si sientes que te hace falta una media naranja, y no encuentras a alguien que te haga feliz incluso siendo mayor de 25 años, quédate tranquila. La ciencia ha estudiado las relaciones, y concluyen que las mujeres solemos encontrar a nuestro amor verdadero a partir de los 27 años, hasta los 35.
Ese príncipe azul que quieres para tu vida, único e irreemplazable, no llega porque todavía no es el momento. No se trata de algún defecto tuyo, ni esas cosas que te preocupan.
Para de imaginarte siendo una anciana sola, y con muchos gatos. La matemática trae tranquilidad a tus sentimientos. Y es que un grupo de científicos realizó varios estudios, y encontraron que el amor tarda bastante en llegar.
Según los resultados de estos estudios, las parejas ideales no acostumbran encontrarse en situaciones cotidianas como fiestas, cines o el trabajo. En general, encontramos al amor de nuestras vidas cuando atravesamos momentos complicados.
Así, el amor sigue un patrón común, y suele llegar entre los 27 y 35 años.
Piensa en estos resultados: si comienzas a tener citas a los 15 años, y tu deseo es casarte veinte años después de eso, las matemáticas estiman que el 37% de citas deben ser absolutamente descartadas, ellos no te llevarán al altar.
Posteriormente, debes elegir a la mejor persona que llegue, y que sea mejor para ti que todas las anteriores. O esta fue la recomendación de Hannah Fry, la científica encargada de las investigaciones.
Esta doctora en matemática nos dice que los primeros amores son únicamente para que nos demos cuenta de lo que realmente buscamos en un compañero para toda la vida.
Según ella, tenemos una estrategia innata, que consiste en rechazar a nuestras primeras parejas, para que nos lleven a una mejor elección.